La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL), a la que me honro pertenecer, está de enhorabuena porque organiza un año más, y van diez, su magnífico Ciclo de Cine-Forum con dos protagonistas indiscutibles: El Tren y Almería. Queridos compañeros, han sido muchos años de trabajo intenso hasta llegar…
ALQUILER DE BICICLETAS EN LA VIA VERDE DE LUCAINENA DE LAS TORRES
El Ayuntamiento de Lucainena de las Torres ha adquirido catorce bicicletas para que los visitantes que se acerquen al municipio puedan recorrer la antigua vía del ferrocarril minero que une la localidad con el núcleo de El Saltador que fue acondicionada el pasado año por la empresa Eulen. Esta compra…
EL CONGRESO DE LA FEAAF EN PALMA DE MALLORCA
Durante los días 9, 10 y 11 de octubre se celebró en Palma de Mallorca el 48º Congreso de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril y II Congreso Ibérico. En total se dieron cita en él unos 125 congresistas provenientes de todas las zonas de España y Portugal. Por ASAFAL ,…
NUEVA REVISTA DE MODELISMO FERROVIARIO Y TREN REAL
El mes de diciembre de 2010 nacerá la revista IBERIA RAIL, una nueva publicación sobre el mundo del ferrocarril real y el modelismo ferroviario. Con carácter bimensual, prestará especial atención al ferrocarril en miniatura, de manera que, como indican sus editores, los lectores perciban en cada número un conjunto de…
EL FERROCARRIL EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ALMERÍA
Desde el 3 de noviembre hasta el 29 de abril de 2011, estará abierta al público una interesantísima exposición en el Archivo Histórico Provincial de Almería sobre el patrimonio documental que custodia referido a los ferrocarriles. Se trata de una selección de valiosos documentos, que van desde 1887 hasta 1972,…
ADIOS A LA ESTACIÓN DEL SUR DE GRANADA
Muy pocos granadinos sabrán que Granada tuvo dos estaciones de tren, la de Andaluces, la actual, y la del Sur de España, el edificio de la antigua carretera de Málaga frente a la gasolinera de Villarejo. Pues bien, este edificio va a ser demolido en breve por la debilidad mostrada…
X CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2010
En 2001, la joven Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL), en su afán por promocionar y acercar el apasionante mundo del tren a los ciudadanos de Almería, inició con gran ilusión un proyecto cultural que fuera el medio adecuado para conseguir este objetivo. Desde que se planteó esta…
¿QUÉ PASA CON LA BALDWIN DE GUADIX?
Esta es una de las preguntas que con más frecuencia he tenido que contestar desde el pasado mes de Agosto, momento en que se hizo efectivo el traslado de la locomotora de vapor de Guadix para su reparación y posterior circulación en el Tren de la Fresa. Es por ello,…
EL TREN DE LA FRESA RECUPERA LA TRACCIÓN VAPOR
El día 11 de septiembre se inició la temporada de Otoño del famoso Tren de la Fresa con una importante novedad, la recuperación de la tracción vapor. Hasta ahora, la composición de coches de madera tipo «Costa» era remolcada por una locomotora eléctrica de la serie 269 y una diesel…
CIERRA LA OFICINA DE VIAJES DE RENFE EN ALMERÍA
Después de casi 37 años prestando servicio a los ciudadanos de Almería, el día 31 de agosto de 2010 cerró la conocida oficina de viajes de Renfe, situada en la calle Alcalde Muñoz de la capital. Las modernas instalaciones que la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles abrieron un 5…
LA TUNELADORA EMPIEZA SU TRABAJO EN EL AVE ALMERÍA-MURCIA
El día 9 de julio de 2010 comenzó oficialmente la perforación del túnel de 7’5 km., el más largo de Andalucía, con la puesta en marcha de la tuneladora que atravesará Sierra Cabrera, en el subtramo Sorbas – barranco de Gafarillos, de la línea de alta velocidad Almería – Murcia.…
INAUGURADA LA VÍA VERDE DEL HIERRO
El día 7 de julio de 2010 quedó abierta oficialmente la denominada Vía Verde del Hierro, que discurre por el clausurado tramo de Guadix a Almendricos de la línea ferroviaria de Granada a Murcia. El Ayuntamiento de Serón, en cuyo término municipal se encuentran los 11’7 kms. del trazado entre…
PRESENTAMOS ALEGACIONES AL POTAUA
El Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Almería (POTAUA), cuyo ámbito incluye los municipios de Almería, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Rioja, Pechina, Santa Fe de Mondújar, Viator y Níjar, se encuentra en exposición pública hasta el día 8 de marzo de 2010. Se trata de…
25 AÑOS SIN TREN
Diciembre de 1984, el último tren recorre el valle del Almanzora retirando el material de las estaciones y cerrándolas a su paso. Hacía poco tiempo que habían sido pintadas y remozadas, como si tuvieran la esperanza de recibir el indulto, algo que nunca llegó y que privó a una comarca…
EL TREN DE CERCANÍAS: ALMERÍA – BAJO ANDARAX
50 millores de euros, esa es la cantidad que cuesta la ampliación hacia el Aljarafe norte de la línea C5 de Cercanías de Sevilla. Pues bien, dicho y hecho, ADIF, la empresa de infraestructuras ferroviarias dependiente del Ministerio de Fomento, ya ha licitado las obras por ese importe, siendo el…
PRESENTADO EL ESTUDIO INFORMATIVO DE TRAZADOS DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ALMERÍA – GRANADA
El pasado día 28 de diciembre de 2009 se presentó en la Subdelegación del Gobierno de Almería un avance del estudio informativo de alternativas para la construcción de una nueva línea de alta velocidad entre Almería y Granada. Evidentemente, se trata de un primer paso que llega con mucho retraso,…
TREN AUSCULTADOR ADIF
Esta imagen está tomada en mayo de 2009 en la estación de Guadix. Se trata de un tren auscultador que el ADIF tiene para comprobar el estado de la vía y así realizar un mantenimiento adecuado. Es la primera vez que un tren con los colores y la imagen corporativa…
20 AÑOS DE LOS PRIMEROS TRENES HORTÍCOLAS
En la primavera de 1989 se inició un proyecto pionero en Almería con la puesta en circulación de varios trenes internacionales con cajas móviles ventiladas de 25’ sobre vagón plataforma, cuya carga estaba compuesta de melones y sandías procedentes de varias empresas exportadoras de la provincia. Con esta experiencia piloto…
IX CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2009
La Asociación de Amigos del Ferrocarril (ASAFAL) les da una calurosa bienvenida a la novena edición de nuestro Ciclo de Cine Ferroviario “Un Tren de Cine”. Además del empeño de la organización en traer películas, temas e invitados que sean de interés para todos, hemos de reiterar nuestro agradecimiento a…
EN BUSCA DEL CABLE DE NACIMIENTO
En los primeros días del otoño de 2009 un grupo de Asafal y de Agraft se marcaron como objetivo llegar hasta el cargadero del Cable de Nacimiento, ubicado en el barranco del Zarzalejo, y que llegaba hasta la estación que le daba nombre a esta estructura aérea, hoy desaparecida, desde…
TARDE Y CON DAÑO
Con estas palabras podríamos resumir las consecuencias de la reunión para tratar el asunto del soterramiento de las vías del tren con el Ministerio de Fomento. Tarde, porque han pasado varios años para dar una respuesta a lo que reclamamos desde hace mucho tiempo en Almería y, con daño, porque…
DE ALMERÍA AL PAÍS VASCO
Diversos trenes de ancho ibérico, internacional, métrico; con tracción eléctrica, diesel, vapor, autopropulsados; viejos tranvías y modernísimos tranvías; un funicular,… son algunos de los medios de transporte ferroviarios que un grupo de ASAFAL ha podido disfrutar durante los días 1, 2, 3 y 4 de mayo de 2009 en el…
NACIMIENTO: UNA ESTACIÓN EN PELIGRO
Desde que a finales de la década de los 80 entrara en servicio la variante que eliminaba definitivamente las cuádruples tracciones diesel entre las estaciones de Doña María y Nacimiento, éste bello edificio de Sur de España, sin uso alguno, se ha ido deteriorando paulatinamente hasta convertirse en una auténtica…
LA SEGUNDA VIDA DE LA ESTACIÓN DE PURCHENA
Desde que en 1985 se clausuró el tramo entre Guadix y Almendricos de la línea Murcia – Granada, las estaciones que lo jalonaban han ido corriendo distinta suerte, desde la recuperación del aspecto original de sus edificios, pasando por el abandono absoluto, hasta la demolición y desaparición; sin embargo, lo…
EL TALGO ESTRENA LOCOMOTORA
¡¡Por fin!!, con el horario de invierno y tras mucho esperar, ha entrado en servicio la nueva locomotora diesel 334 para remolcar la composición de Talgo entre Almería – Madrid y vva. Ya no es preciso cambiar de máquina en la estación de Linares-Baeza, por lo que se reduce el…
DE RUTA POR LA VIA DEL FERROCARRIL DE SIERRA ALHAMILLA
ASAFAL y la Asociación de Amigos de la Alcazaba disfrutaron el día 8 de noviembre de 2008 de un excelente día de senderismo por el antiguo trazado el ferrocarril de Sierra Alhamilla. El recorrido, de unos 8 km. aproximadamente, partió desde lo que fue la cabecera de la línea en…
VIII CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2008
Ya en su octava edición, el Ciclo de Cine Ferroviario de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL) ofrece una nueva selección de temas y películas ferroviarios que recoge la fértil relación común entre ambos universos. En la bienvenida que damos todos los años a los asistentes a…
DESMANTELAMIENTO DE LA VÍA ENTRE HUÉRCAL-OVERA Y ALMENDRICOS
En los últimos meses se está procediendo al desmantelamiento general de carriles y traviesas de una sección de la vieja línea que unía Andalucía con el Levante español a través del valle almeriense del Almanzora. Entre las estaciones de Huércal-Overa y Almendricos aún permanecían las vías del ferrocarril, mientras que…
A BARCELONA EN TREN: UN VIAJE PARA DISFRUTAR
El grupo de ASAFAL que tuvo la ocasión de viajar en tren a Barcelona entre los días 20 y 24 de junio pasado gozó del privilegio de subir a diferentes trenes desde la salida de Almería. Así, el viaje se inició en el regional 598 para llegar a Granada, comprobando…
LA JORNADA TÉCNICA SOBRE TRANVÍAS Y METROS LIGEROS TODO UN ÉXITO
Bajo el nombre TRANVÍAS Y METROS LIGEROS: UNA NUEVA FORMA DE MOVILIDAD PARA ALMERÍA, el día 29 de mayo se celebró con gran éxito una jornada técnica organizada por ASAFAL y la Fundación Cajamar que viene a ser el colofón de la intensa campaña divulgativa que, desde hace más de…
Jornada técnica TRANVÍAS Y METROS LIGEROS: Una nueva forma de movilidad para Almería
JORNADA TÉCNICA
Jueves, 29 de mayo de 2008 – 9’30 a 14’00 h.
Salón de actos de Cajamar, Plaza de Barcelona, 5 – ALMERÍA
Organiza: Instituto de Estudio de Cajamar y Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería
TRACCIÓN RAIL COMIENZA A OPERAR EN ANDALUCÍA
A mediados de abril, Tracción Rail, el primer operador ferroviario andaluz privado ha iniciado su actividad en el transporte de mercancías tras obtener el certificado de seguridad. Está previsto que cinco trenes semanales por sentido realicen el trayecto entre el puerto de Huelva y la localidad extremeña de Valdetorres con…
LAS MILESTRESCIENTAS VUELVEN A ALMERÍA
Hace tiempo que las viejas locomotoras diesel Alco 1.300 de RENFE dejaron de circular por las duras rampas de la geografía ferroviaria almeriense: primero, relegadas a hacer maniobras en Minas del Marquesado y en la estación de Almería por “culpa” de las 269 y 289 eléctricas; segundo, por su baja…
ASAFAL COLABORA CON AGRAFT
El primer aniversario del nacimiento de la asociación hermana de Granada se ha conmemorado con una serie de actos que han culminado con una magnífica exposición bajo el título de “Un viaje al pasado ferroviario granadino”. Hasta el 20 de junio, en la Casa Molino Ángel Ganivet de la Diputación,…
LA TERMINAL FERROVIARIA DE HOLCIM EN GÁDOR TERCER CARGADOR DE ANDALUCÍA
Según datos publicados por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la terminal ferroviaria que posee la cementera Holcim en Gádor se situó el año 2007 como la tercera de Andalucía en cuanto volumen de carga salida con un total de 170.771 Tm. y 3.147 vagones movidos, por detrás de la…
EL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA PRESENTA SU TRANVÍA
El alcalde de Almería dio a conocer el día 16 de abril las diez alternativas posibles para la primera línea tranviaria en la ciudad que ha elaborado la empresa Acciona (constructora y explotadora del tranvía de Murcia). Con un coste estimado entre 70 y 100 millones de euros, el recorrido…