A comienzos del mes de marzo de 2008 se han iniciado los trabajos de demolición de las instalaciones de descarga de mineral de hierro que la antigua Compañía Andaluza de Minas tenían en la estación de Almería. Han pasado más de once años desde que el último tren minero vaciara…
ASAFAL Y LA ASOCIACIÓN GRANADINA AGRAFT EN LA NOVENA EDICIÓN DE LAS HABAS FERROVIARIAS
La novena edición de las HABAS FERROVIARIAS del día 24 de febrero de 2008 fue el momento escogido para celebrar el hermanamiento entre los amigos del ferrocarril de Almería y los de Granada. A pesar de ser un domingo gris y que amenazaba lluvia, finalmente el día fue cambiando y…
EL PROYECTO DE TRANVÍA EN ALMERÍA AVANZA
Desde que el pasado 6 de febrero de 2007, fecha en que ASAFAL presentó su propuesta tranviaria para Almería, el debate en torno a las graves carencias y necesidades de nuevos sistemas de transporte en la capital, área metropolitana y Poniente de la provincia ha sido una constante creciente. Ya…
El Ferrocarril Digital. Nº 6
Editorial Las necesidades ferroviarias de Almería y las provincias orientales colindantes siguen en fase de redacción o de estudio, aunque ya vamos conociendo con cuentagotas algunos detalles que se van cerrando entre las administraciones implicadas y que nos permiten albergar unas mínimas esperanzas. La integración del ferrocarril en las ciudades…
EL SOTERRAMIENTO DE LAS VÍAS DEL TREN VE LA LUZ
Han pasado muchos años desde que se comenzó a plantear la necesidad de eliminar la actual barrera que supone para la ciudad el entramado de vías de la estación de Almería; muchas han sido las propuestas, ideas,…, desde el traslado de la estación a las afueras de la ciudad, pasando…
NUEVO PORTAL EN INTERNET SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA ORIENTAL
www.patrimonioandaluz.com es la dirección en Internet que facilitará el conocimiento del rico legado del reciente pasado industrial de las provincias de Almería, Granada y Jaén. Un magnífico trabajo que ha desarrollado Mario López Martínez, miembro de ASAFAL y de la actual Junta Directiva. Tal y como él mismo describe, “la…
VII CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2007
El Ciclo Ferroviario de ASAFAL se presenta este año con algunas novedades sobre ediciones anteriores y con la continuidad de una actividad consolidada en el programa cultural almeriense desde 2001. El apoyo decidido de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la…
ASAFAL EN LOS ACTOS DEL CENTENARIO 1907-2007 DEL ENLACE SUR Y ANDALUCES EN GRANADA
En octubre de 2007 se cumplieron 100 años de la puesta en servicio de la vía que permitió la comunicación física entre las dos estaciones granadinas, la de Sur de España y la de Andaluces. Para celebrarlo, la recién nacida AGRAFT (Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril y el Tranvía)…
Organizada por ASAFAL. EL EJIDO ACOGE LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ITINERANTE.
Entre los días 2 y 22 de noviembre de 2007 el ferrocarril estará presente en El Ejido a través de la exposición itinerante organizada por ASAFAL “MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA: 1895-2005”. Todos los ciudadanos ejidenses tendrán la oportunidad de acercarse al patio de luces del Ayuntamiento…
JORNADA EN MINAS DEL MARQUESADO Y COTO DE HUÉNEJA
Desafiando el sol de agosto, el día 15 de este mes se abrieron para ASAFAL las puertas del poblado minero de Minas del Marquesado. El actual propietario de los terrenos, en donde hace once años se extraía mineral de hierro con destino al embarcadero de Almería, permitió a la asociación…
ASAFAL CONOCE EL PROYECTO DE TRANVIMUR
Durante la jornada del sábado 7 de julio de 2007 varios miembros de la asociación tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el ambicioso proyecto de implantación del tranvía en la vecina ciudad de Murcia: Tranvimur. Atendidos amablemente por Marina Martínez, responsable del servicio de atención al cliente de…
APROXIMACIÓN A LOS MUSEOS DE IDENTIDAD
El Instituto de Estudios Almerienses de la Diputación Provincial de Almería organizó durante los dias 6, 7 y 8 de junio de 2007 unas jornadas denominadas “APROXIMACIÓN A LOS MUSEOS DE IDENTIDAD. REALIDAD Y POTENCIALIDADES DE LA PROVINCIA DE ALMERÍA”, destinado a los agentes culturales de los municipios de la…
El Ferrocarril Digital. Nº 5
Los problemas de movilidad y accesibilidad dentro de las ciudades constituyen hoy en día una de las principales inquietudes de los ciudadanos y de los gestores públicos. Si en las décadas de 1960 y 1970 el tranvía, considerado entonces como un sistema de transportes obsoleto, fue descartado como una solución…
ASAFAL SE INTEGRA EN EL FORO CIUDAD
Desde el mes de abril de 2007 ASAFAL ha quedado integrada en el Foro Ciudad de Almería, un órgano que ha sido impulsado desde el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de la capital con el fin de fomentar el debate sobre la ciudad que quieren los almerienses. En este…
ASAFAL EN EL I CONGRESO IBÉRICO DE ASOCIACIONES DE AMIGOS DEL FERROCARRIL, OPORTO 2007
Entre los días 28 de abril y 1 de mayo tuvo lugar en la ciudad portuguesa de Oporto el I IBÉRICO DE ASOCIACIONES DE AMIGOS DEL FERROCARRIL y XLV de la Federación Española. Dos años antes, en la asamblea congresual de Almería, se acordó llevar a cabo esta iniciativa conjuntamente…
EXCURSIÓN AL TRANVÍA DE VÉLEZ-MÁLAGA A TORRE DEL MAR
El pasado domingo 15 de abril Asafal organizó una interesante visita al primer tren-tranvía de Andalucía, el que une las localidades malagueñas de Vélez-Málaga y Torre del Mar. En la mente del nutrido grupo asistente estaba la recientemente plantada propuesta de Asafal para la implantación de este moderno modo de…
RUTA EN BICICLETA POR LA VÍA VERDE DEL ACEITE Y SUBBÉTICA
Aprovechando los días festivos de la Semana Santa de 2007, un grupo de atrevidos cicloturistas de ASAFAL se aventuraron a recorrer el antiguo trazado del llamado tren del aceite, entre las provincias de Jaén y Córdoba. Reconvertida en vía verde, esta vieja línea ferroviaria que fue inaugurada en 1893 y…
PUBLICADO EL LIBRO "EL CABLE INGLÉS DE ALMERÍA"
Editado por la Junta de Andalucía con motivo del centenerio de la inauguración de esta espectacular obra de ingeniería (1904-2004), por fin ve la luz tras tres largos años de gestación. Ha merecido la pena esta dilatada espera a la vista del resultado. Está estructurado en 13 capítulos en los…
VIII EDICIÓN DE LAS HABAS FERROVIARIAS EN LA SEDE DE LA ESTACIÓN DE HUÉRCAL
El domingo 25 de febrero de 2007 tuvo lugar en el jardín de la sede social de ASAFAL la octava edición de las Habas Ferroviarias, motivo de encuentro entre socios para pasar un buen día de conviencia degustanto los distintos platos que la organización había preparado en el magnífico entorno…
PROPUESTA PARA UNA RED TRANVIARIA EN ALMERÍA
En materia de comunicaciones, la historia reciente de la ciudad de Almería y de su provincia ha estado marcada por su “insularidad” respecto al resto de la península, así como por el síndrome de periferia, causa principal de lo anterior. Si el ferrocarril llegó con años de retraso y concebido…
PRESENTACIÓN PÚBLICA DE LA PROPUESTA PARA UNA RED TRANVIARIA EN ALMERÍA
El día 6 de febrero de 2007 en el salón de actos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería, apoyada por el pleno cameral y respaldada con la presencia de su Presidente, Diego Martínez Cano, se presentó a la sociedad almeriense la PROPUESTA PARA UNA RED TRANVIARIA…
LA LOCOMOTORA 334 EN ALMERÍA
Desde el pasado día 11 de enero se encuentra en Almería la nueva y ansiada locomotora diesel 334 que, en un futuro próximo, está llamada a sustituir a la vieja 319. Como casi todos los aficionados conocen, se trata de una máquina diseñada para remolcar trenes de viajeros y alcanzar…
LA REHABILITACIÓN DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DE ALMERÍA
2007 ha comenzado con una magnífica noticia que ASAFAL llevaba mucho tiempo esperando y que, por fin, se hace realidad. El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha sacado a licitación el servicio de consultoría y asistencia para la redacción del proyecto de rehabilitación del edificio histórico de viajeros de Almería.…
NUEVO LIBRO SOBRE THE GREAT SOUTHERN OF SPAIN RAILWAY
Don Gaunt, miembro de ASAFAL, ha publicado recientemente una investigación sobre la antigua Compañía ferroviara The Great Southern of Spain Railway Cº Ltd., explotadora del ferrocarril de Lorca-Baza-Águilas que será de gran interés para todos los aficionados y estudiosos. La obra está editada en inglés y se puede adquirir al precio…
LOS NUEVOS ALTARIA GRANADA-MADRID VIA AVE Y LOS VIEJOS TALGOS III ALMERÍA-GRANADA-MADRID
El pasado día 17 de Diciembre comenzaron a funcionar los nuevos talgos de la serie VII en la relación Granada-Madrid a través del enlace en Antequera Santa Ana con la recién inaugurada línea de alta velocidad a Córdoba y que, según las previsiones, llegará a Málaga a final de 2007.…
MANIFESTACIÓN EN LA ESTACIÓN DE JÓDAR-ÚBEDA
El día 13 de diciembre de 2006 tuvo lugar en la estación de Jódar-Úbeda una manifestación popular en contra de la supresión de servicios y a favor de la mejora de las comunicaciones ferroviarias. Está claro que sus reivindicaciones son las de todas las poblaciones por las que discurre la…
DE ESTACIÓN EN ESTACIÓN: Un recorrido fotográfico por la provincia de Almería
Entre el 6 y 24 de noviembre de 2006, en el aula de cultura de Unicaja en Almería, ha tenido lugar una excelente exposición fotográfica de nuestro compañero de ASAFAL José Antonio Ibáñez. En blanco y negro, modalidad por la que siente gran predilección, fueron realizadas meses atrás y nos…
VI CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2006
Desde el año 2001 la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (Asafal) acude puntual a su cita anual con el ferrocarril y el cine. Este nuevo ciclo cuenta con el patrocinio y colaboración de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería, con Renfe Operadora, con…
PINTADO DE ESTACIONES DE LA LÍNEA LINARES-ALMERÍA
Todos sabemos del abandono que están sufriendo las distintas estaciones de esta línea desde que se inició el cierre paulatino por la ausencia de personal ferroviario. Sin embargo, aun se producen escenas que, al menos, alegran el desalentador panorama que pesa sobre este centenario trazado como es el pintado de…
DIEZ AÑOS SIN TRENES MINEROS
En el año 2006 se han cumplido diez años desde que cesó el tráfico de los trenes de mineral de hierro de la Compañía Andaluza de Minas entre la estación de Minas del Marquesado y Almería. Lo que parecía que nunca se llegaría a producir, el cierre, llegó y nos…
El Ferrocarril Digital. Nº 4
Editorial: Ferrocarril y patrimonio El ferrocarril se debate desde hace algún tiempo en una situación paradójica: otea el horizonte y revisa su pasado. Bien es cierto que pone más interés en lo primero que en lo segundo. Lógico, por otra parte. A todos nos interesa mucho conocer cual es el…
INOLVIDABLE VIAJE: Lérida – La Pobla de Segur
Fueron tres días muy intensos de puro tren, desde la salida de Almería hasta el regreso. La expedición de ASAFAL estaba compuesta por 13 personas que viajaron en Talgo III hasta Madrid y en el AVE de Talgo, el “pato” hasta Lérida para continuar el sábado con la ruta, esta…
PRESIÓN URBANÍSTICA SOBRE EL FC DE LUCAINENA A AGUAMARGA
Se veía venir. Lo que un día fue la estación de Camarillas, junto a la Venta del Pobre, prácticamente ha desaparecido. Aún permanece en pie la base de piedra de la antigua aguada, aunque, como se puede apreciar, casi engullida por la explanación de una especie de polígono industrial. En…
ITINERARIO POR LA SIERRA DE BAZA: Las minas del Tesorero
Un grupo de amigos de ASAFAL realizaron el día 13 de agosto de 2006 un itinerario por la Sierra de Baza (Granada) para conocer la realidad actual e histórica de las Minas del Tesorero, ubicadas en la cara norte de esta elevación y de dificil acceso. Para abordar con garantías…
CINE DE VERANO
El viernes 11 de agosto, por la noche, ASAFAL puso en marcha una nueva actividad para sus socios propia de la época estival: CINE DE VERANO FERROVIARIO en el jardín del local social junto a la estación de Huércal-Viator. Objetivo, pasar una agradable velada al aire libre disfrutando de una…
El Ferrocarril Digital. Nº 3
El ferrocarril, un medio de transporte nacido en el siglo XIX que, por suerte, superó el XX y que se perfila como la gran estrella del siglo XXI, suele estar celebrando los cien años de…, los ciento cincuenta de…., los setenta y cinco de tal…, distintas conmemoraciones por toda la…