El trazado de este antiguo ferrocarril minero de 750 mm. de ancho, activo desde finales del siglo XIX hasta los años 40 del siglo XX, aún se puede recorrer en gran parte a pesar del tiempo transcurrido. Entre la localidad almeriense de Lucainena de las Torres, situada al norte de…
VIAJANDO EN EL TREN DE LA FRESA
En esta ocasión, Cristina y Víctor han hecho un viaje en el romántico Tren de la Fresa que organiza el Museo del Ferrocarril de Delicias. Dicho viaje tiene lugar entre las estaciones de Puerta de Atocha y Aranjuez. Es curioso encontrarse un tren tan destartalado entre tanto material tan moderno…
LAS IMÁGENES DEL FERROCARRIL LINARES A ALMERÍA EN CABRA DEL SANTO CRISTO
Entre los días 8 y 23 de abril de 2006 ha estado expuesta en Cabra del Santo Cristo (Jaén) la muestra MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA: 1895-2005 que tanto éxito de público obtuvo en su inauguración en Almería en diciembre de 2005 (ver noticias en esta misma…
TRENES MILITARES EN LA ESTACIÓN DE BENAHADUX-PECHINA
Por fortuna y gracias a la Brigada Legionaria”Rey Alfonso XIII”, cuya base se encuentra en las inmediaciones de la localidad de Viator, la pequeña estación de Benahadux-Pechina vuelve a revivir sus mejores años cuando viajeros y mercancías utilizaban de forma habitual sus instalaciones. Situada a unos 12 km. de Almería,…
UN GRAN MUSEO: El Museo Vasco del Ferrocarril
En otros de sus viajes, Cristina y Víctor han hecho una visita al Burnibidearen Euskal Museoa (Museo Vasco del Ferrocarril). Esta visita tuvo lugar en la pasada Semana Santa. En el maravilloso paisaje en el que se encuentra la localidad Azpeitia encontramos este museo sito en una antigua estación del…
EL METRO LIGERO DE ROQUETAS DE MAR
Acaba de hacerse público el estudio de viabilidad para la implantación de una línea de metro ligero de 15’2 km. en el término municipal de Roquetas de Mar en el que la empresa Ineco, adjudicataria del concurso que había convocado el equipo de gobierno roquetero, plantea hasta 10 alternativas de…
EL FERROCARRIL LINARES-ALMERÍA EN IMÁGENES
En 1895 se inauguraba el magnífico edifico de la estación de Almería y el primer tramo (Almería – Guadix) de lo que cuatro años más tarde sería la línea completa de Sur de España. 110 años después, el 2005, ha sido muy especial para esta ciudad y, en particular, para…
MATERIAL FERROVIARIO PRESERVADO POR ASAFAL
A pesar del escaso material ferroviario que ha quedado en la provincia de Almería, sobre todo fruto del expolio, la rapiña y el soplete autorizado, nuestra asociación ha puesto todo su empeño en tratar de recuperar y preservar todo lo posible dentro de nuestras posibilidades. Así pues, una vez cesaron…
UNA ESTACIÓN QUE DESAPARECE: LAS NORIAS
Daniel Jiménez Pérez nos ha enviado una fotografía tras la demolición de la estación de Las Norias, situada en el kilómetro 30’614 de la antigua línea Lorca-Baza entre Almendricos (en servicio) y Huércal-Overa (clausurada). El estado ruinoso del edificio se veía abocado a su desaparición y supone un capítulo más…
VII EDICIÓN DE LAS HABAS FERROVIARIAS
El domingo 12 de marzo ASAFAL celebró la séptima edición de las HABAS FERROVIARIAS en la sede social, junto a la estación de Huércal-Viator. Este tradicional encuentro festivo de miembros de la asociación y sus familias ha contado este año con el añadido especial de una demostración de vapor vivo…
EL ENCANTO DE LOS PEQUEÑOS TRENES. El trenecito de Vallparadís en Tarrasa.
Dos de nuestros jóvenes socios, Cristina y Víctor, hicieron una visita a finales del mes de febrero del presente año al Ferrocarril de Vallparadís. Este ferrocarril es un “trenecito” que se encuentra en el parque de Vallparadís en Terrassa (Barcelona). La gestión de este “trenecito” la lleva el Club Ferroviari…
SEMINARIO 150 AÑOS DE FERROCARRIL EN ANDALUCÍA: UN BALANCE
Durante los días 9 y 10 de febrero se celebró en la Universidad de Almería el Seminario «150 Años de Ferrocarril en Andalucía», coordinado por Domingo Cuéllar Villar (Fundación de los Ferrocarriles Españoles y Universidad Autónoma de Madrid) y Andrés Sánchez Picón (Universidad de Almería). A propósito del «sesquicentenario» de…
ASAFAL PRESENTA SUGERENCIAS AL P.G.O.U. DE ALMERÍA
Tras asistir el pasado mes de octubre, dentro del Foro Ciudad, a la presentación pública del avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Almería por el equipo redactor y conocer más en detalle durante estos los dos meses de exposición aquellos aspectos que nos preocupaban, presentamos unas sugerencias…
DESPEDIMOS EL AÑO 2005
Este año que está consumiendo sus últimos días ha sido muy prolífico en actividades de la asociación y, con mayor motivo que nunca, teníamos que despedir el 2005 con una comida en la que departir relajadamente y hacer balance de todo lo que hemos hecho. El lugar elegido para la…
MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA (1895-2005)
El ferrocarril de Linares a Almería constituye, sin duda alguna, una de las líneas ferroviarias más singulares de España. Su tardía y complicada construcción estuvo jalonada de obras de ingeniería singulares, diseñando su recorrido por espacios que en algún caso tenían una baja densidad demográfica, pero también sirvió de vía…
Exposición EL FERROCARRIL LINARES-ALMERÍA EN IMÁGENES
En 1895 se inauguraba el magnífico edifico de la estación de Almería y el primer tramo (Almería – Guadix) de lo que cuatro años más tarde sería la línea completa de Sur de España. 110 años después, el 2005, ha sido muy especial para esta ciudad y, en particular, para…
NOVIEMBRE: UN MES DE CINE FERROVIARIO
Tren y cine siempre han sido buenos compañeros de viaje desde que el invento de los hermanos Lumière se convirtiese en un espectáculo popular. La idea ha estado ahí y solamente hemos tenido que ponerla en práctica con una gran ilusión; tras cinco años de ciclo de cine ferroviario, es…
V CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un Tren de Cine" Noviembre 2005
Esta quinta cita anual con el cine y el ferrocarril que organiza la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería, con el patrocinio de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería y de Renfe, y con la colaboración de Cajamar y de Cosentino, vuelve a apostar…
El Ferrocarril Digital. Nº 2
Con el claro objetivo de difundir la cultura y el conocimiento del mundo ferroviario, El Ferro-carril Digital publica un nuevo número en el que se recogen opiniones, artículos y reportajes que enriquecen y acrecientan nuestra pasión por el tren. En este nuevo viaje, los colaboradores han realizado un notable esfuerzo…
ASAFAL EN MINI WUNDERLAND
Nuestro Vocal de Modelismo y Maquetismo, José Muñoz, viajó el pasado mes de septiembre hasta la ciudad alemana de Hamburgo para visitar el impresionante Mini Wunderland, paraíso del modelista, y hacer entrega al gerente, Sr. Fredi Braun, del vagón plataforma que se montó con un bloque de mármol blanco de…
El Ferrocarril Digital. Nº 1
Hace ahora algo más de seis años, tres aficionados que habíamos visto nuestros nombres y teléfonos en la sección «mercadillo» de algunas revistas especializadas, decidimos ponernos en contacto para cambiar impresiones y, mediante el «boca a boca» a quienes sabíamos que compartían nuestra afinidad por el mundo del tren y…
XLIII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AMIGOS DEL FERROCARRIL
ALMERÍA 2005
XLIII CONGRESO DE LA F.E.A.A.F.
ÉXITO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
UN VIAJE INOLVIDABLE POR EL FERROCARRIL DE LA ROBLA
Con motivo del segundo aniversario de la reapertura de la línea de “La Robla”, la Asociación Amigos del Ferrocarril de Gijón “Don Pelayo”, organiza un viaje conmemorativo en tren especial de FEVE, durante los días 2 y 3 de Abril (sábado y domingo). Leyendo la edición digital “El Ferrocarril” de…
El tran-tren
Era lógico que la Junta de Andalucía empezara a plantearse la viabilidad de una conexión ferroviaria entre la capital y los núcleos de población del Poniente como alternativa seria al creciente tráfico de vehículos privados. La noticia es positiva: más vale tarde que nunca, aunque mucho me temo que todavía…
IDEAL
«Los políticos de Almería deben mirar más al mar».
Argar pide más consenso en la elaboración del nuevo PGOU.
Esta FAVA defiende la necesidad de un urbanismo planificado y responsable en la ciudad de Almería.
Piden que se dé un impulso definitivo al proyecto del soterramiento, sea cual sea el diseño que finalmente se imponga para la ejecución de las obras
EL TREN DE MERCANCÍAS: NO PODEMOS ESPERAR
Es imperdonable que, inmersos de lleno en el siglo XXI, una provincia como Almería, cuya economía es eminentemente exportadora, carezca de un gran centro logístico de mercancías en donde se combinen los modos de transporte terrestre: carretera y ferrocarril. Muchos pensarán que hay que esperar a tener la ansiada línea…
IDEAL
El capital privado costeará el 20% del Plan de Infraestructuras de Fomento
El Ministerio confía el 60% de la inversión a recursos presupuestarios y otro 20% a Aena, Infraestructuras Ferroviarias y Puertos del Estado Álvarez recibe el compromiso de los empresarios para la financiación del PEIT
ADIOS A RENFE: Bienvenidos ADIF y RENFE-Operadora
En 1941 se creaba la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles para aglutinar en una sola empresa estatal a las antiguas compañías ferroviarias privadas que habían construido y explotado el ferrocarril en España desde sus orígenes a mediados del siglo XIX. La Guerra Civil dio la puntilla definitiva a las…
INCOMUNICACIÓN FERROVIARIA
Hace casi dos años que ASAFAL presentaba a toda la sociedad un documento elaborado por un grupo de miembros titulado “Horizonte XXI: propuestas de actuación y adecuación del ferrocarril en Almería”, en el que, en nueve puntos, se expresaba la opinión de la asociación de lo que debería ser el…
CORTAMOS LA CINTA: inauguración del nuevo local social de ASAFAL en la estación de Huércal – Viator
Así fue el pasado 27 de noviembre, día en el que oficialmente quedaba inaugurado nuestro local social. Esta vez el tiempo acompañó, incluso en algún momento el sol picaba más de la cuenta, para que las autoridades presentes cortaran la cinta y conocieran lo que alberga nuestra sede. Al acto…
INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DE ASAFAL
En un entorno muy ferroviario, junto a la estación de Huércal-Viator, en la línea de Linares-Almería, tenemos nuestro flamante local social. Tras llegar a un acuerdo con Patrimonio de RENFE y, con gran esfuerzo, hemos rehabilitado íntegramente la antigua casilla del capataz y ha quedado adecuada a nuestras actividades. Su…