Un numeroso grupo de miembros de ASAFAL pudo comprobar in situ que la ansiada y reclamada conexión ferroviaria de Almería con el Levante español es una realidad imparable. Invitados por la Dirección de Alta Velocidad Sur de ADIF, el pasado día 27 de noviembre tuvo lugar una visita a las…
CLAUSURA DEL X CICLO DE CINE FERROVIARIO
Con la proyección de la película argentina MOEBIUS, presentada por el profesor Andrés García Lorca, se clausuró el X Ciclo de cine ferroviario «Un tren de cine» que este año ha cumplido una década y ya se ha convertido en uno de los más veteranos del panorama cultural cinematográfico en…
ACTUALIDAD DEL ANTIGUO FC DE LUCAINENA DE LAS TORRES A AGUAMARGA
En el año 2000 tuvo lugar en el pequeño municipio almeriense de Lucainena de las Torres el acto de presentación de la segunda edición del famoso libro “Trenes, cables y minas de Almería”. En aquel momento, con la presencia de sus dos autores, José Vicente Coves Navarro y José Antonio…
CINE A TODA MÁQUINA
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL), a la que me honro pertenecer, está de enhorabuena porque organiza un año más, y van diez, su magnífico Ciclo de Cine-Forum con dos protagonistas indiscutibles: El Tren y Almería. Queridos compañeros, han sido muchos años de trabajo intenso hasta llegar…
ALQUILER DE BICICLETAS EN LA VIA VERDE DE LUCAINENA DE LAS TORRES
El Ayuntamiento de Lucainena de las Torres ha adquirido catorce bicicletas para que los visitantes que se acerquen al municipio puedan recorrer la antigua vía del ferrocarril minero que une la localidad con el núcleo de El Saltador que fue acondicionada el pasado año por la empresa Eulen. Esta compra…
EL CONGRESO DE LA FEAAF EN PALMA DE MALLORCA
Durante los días 9, 10 y 11 de octubre se celebró en Palma de Mallorca el 48º Congreso de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril y II Congreso Ibérico. En total se dieron cita en él unos 125 congresistas provenientes de todas las zonas de España y Portugal. Por ASAFAL ,…
NUEVA REVISTA DE MODELISMO FERROVIARIO Y TREN REAL
El mes de diciembre de 2010 nacerá la revista IBERIA RAIL, una nueva publicación sobre el mundo del ferrocarril real y el modelismo ferroviario. Con carácter bimensual, prestará especial atención al ferrocarril en miniatura, de manera que, como indican sus editores, los lectores perciban en cada número un conjunto de…
EL FERROCARRIL EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ALMERÍA
Desde el 3 de noviembre hasta el 29 de abril de 2011, estará abierta al público una interesantísima exposición en el Archivo Histórico Provincial de Almería sobre el patrimonio documental que custodia referido a los ferrocarriles. Se trata de una selección de valiosos documentos, que van desde 1887 hasta 1972,…
ADIOS A LA ESTACIÓN DEL SUR DE GRANADA
Muy pocos granadinos sabrán que Granada tuvo dos estaciones de tren, la de Andaluces, la actual, y la del Sur de España, el edificio de la antigua carretera de Málaga frente a la gasolinera de Villarejo. Pues bien, este edificio va a ser demolido en breve por la debilidad mostrada…
X CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2010
En 2001, la joven Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL), en su afán por promocionar y acercar el apasionante mundo del tren a los ciudadanos de Almería, inició con gran ilusión un proyecto cultural que fuera el medio adecuado para conseguir este objetivo. Desde que se planteó esta…
¿QUÉ PASA CON LA BALDWIN DE GUADIX?
Esta es una de las preguntas que con más frecuencia he tenido que contestar desde el pasado mes de Agosto, momento en que se hizo efectivo el traslado de la locomotora de vapor de Guadix para su reparación y posterior circulación en el Tren de la Fresa. Es por ello,…
EL TREN DE LA FRESA RECUPERA LA TRACCIÓN VAPOR
El día 11 de septiembre se inició la temporada de Otoño del famoso Tren de la Fresa con una importante novedad, la recuperación de la tracción vapor. Hasta ahora, la composición de coches de madera tipo «Costa» era remolcada por una locomotora eléctrica de la serie 269 y una diesel…
CIERRA LA OFICINA DE VIAJES DE RENFE EN ALMERÍA
Después de casi 37 años prestando servicio a los ciudadanos de Almería, el día 31 de agosto de 2010 cerró la conocida oficina de viajes de Renfe, situada en la calle Alcalde Muñoz de la capital. Las modernas instalaciones que la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles abrieron un 5…
LA TUNELADORA EMPIEZA SU TRABAJO EN EL AVE ALMERÍA-MURCIA
El día 9 de julio de 2010 comenzó oficialmente la perforación del túnel de 7’5 km., el más largo de Andalucía, con la puesta en marcha de la tuneladora que atravesará Sierra Cabrera, en el subtramo Sorbas – barranco de Gafarillos, de la línea de alta velocidad Almería – Murcia.…
INAUGURADA LA VÍA VERDE DEL HIERRO
El día 7 de julio de 2010 quedó abierta oficialmente la denominada Vía Verde del Hierro, que discurre por el clausurado tramo de Guadix a Almendricos de la línea ferroviaria de Granada a Murcia. El Ayuntamiento de Serón, en cuyo término municipal se encuentran los 11’7 kms. del trazado entre…
PRESENTAMOS ALEGACIONES AL POTAUA
El Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Almería (POTAUA), cuyo ámbito incluye los municipios de Almería, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Rioja, Pechina, Santa Fe de Mondújar, Viator y Níjar, se encuentra en exposición pública hasta el día 8 de marzo de 2010. Se trata de…
25 AÑOS SIN TREN
Diciembre de 1984, el último tren recorre el valle del Almanzora retirando el material de las estaciones y cerrándolas a su paso. Hacía poco tiempo que habían sido pintadas y remozadas, como si tuvieran la esperanza de recibir el indulto, algo que nunca llegó y que privó a una comarca…
PRESENTADO EL ESTUDIO INFORMATIVO DE TRAZADOS DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ALMERÍA – GRANADA
El pasado día 28 de diciembre de 2009 se presentó en la Subdelegación del Gobierno de Almería un avance del estudio informativo de alternativas para la construcción de una nueva línea de alta velocidad entre Almería y Granada. Evidentemente, se trata de un primer paso que llega con mucho retraso,…
TREN AUSCULTADOR ADIF
Esta imagen está tomada en mayo de 2009 en la estación de Guadix. Se trata de un tren auscultador que el ADIF tiene para comprobar el estado de la vía y así realizar un mantenimiento adecuado. Es la primera vez que un tren con los colores y la imagen corporativa…
20 AÑOS DE LOS PRIMEROS TRENES HORTÍCOLAS
En la primavera de 1989 se inició un proyecto pionero en Almería con la puesta en circulación de varios trenes internacionales con cajas móviles ventiladas de 25’ sobre vagón plataforma, cuya carga estaba compuesta de melones y sandías procedentes de varias empresas exportadoras de la provincia. Con esta experiencia piloto…
IX CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2009
La Asociación de Amigos del Ferrocarril (ASAFAL) les da una calurosa bienvenida a la novena edición de nuestro Ciclo de Cine Ferroviario “Un Tren de Cine”. Además del empeño de la organización en traer películas, temas e invitados que sean de interés para todos, hemos de reiterar nuestro agradecimiento a…
TARDE Y CON DAÑO
Con estas palabras podríamos resumir las consecuencias de la reunión para tratar el asunto del soterramiento de las vías del tren con el Ministerio de Fomento. Tarde, porque han pasado varios años para dar una respuesta a lo que reclamamos desde hace mucho tiempo en Almería y, con daño, porque…
NACIMIENTO: UNA ESTACIÓN EN PELIGRO
Desde que a finales de la década de los 80 entrara en servicio la variante que eliminaba definitivamente las cuádruples tracciones diesel entre las estaciones de Doña María y Nacimiento, éste bello edificio de Sur de España, sin uso alguno, se ha ido deteriorando paulatinamente hasta convertirse en una auténtica…
LA SEGUNDA VIDA DE LA ESTACIÓN DE PURCHENA
Desde que en 1985 se clausuró el tramo entre Guadix y Almendricos de la línea Murcia – Granada, las estaciones que lo jalonaban han ido corriendo distinta suerte, desde la recuperación del aspecto original de sus edificios, pasando por el abandono absoluto, hasta la demolición y desaparición; sin embargo, lo…
VIII CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2008
Ya en su octava edición, el Ciclo de Cine Ferroviario de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL) ofrece una nueva selección de temas y películas ferroviarios que recoge la fértil relación común entre ambos universos. En la bienvenida que damos todos los años a los asistentes a…
Jornada técnica TRANVÍAS Y METROS LIGEROS: Una nueva forma de movilidad para Almería
JORNADA TÉCNICA
Jueves, 29 de mayo de 2008 – 9’30 a 14’00 h.
Salón de actos de Cajamar, Plaza de Barcelona, 5 – ALMERÍA
Organiza: Instituto de Estudio de Cajamar y Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería
VII CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2007
El Ciclo Ferroviario de ASAFAL se presenta este año con algunas novedades sobre ediciones anteriores y con la continuidad de una actividad consolidada en el programa cultural almeriense desde 2001. El apoyo decidido de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la…
PROPUESTA PARA UNA RED TRANVIARIA EN ALMERÍA
En materia de comunicaciones, la historia reciente de la ciudad de Almería y de su provincia ha estado marcada por su “insularidad” respecto al resto de la península, así como por el síndrome de periferia, causa principal de lo anterior. Si el ferrocarril llegó con años de retraso y concebido…
VI CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine" Noviembre 2006
Desde el año 2001 la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (Asafal) acude puntual a su cita anual con el ferrocarril y el cine. Este nuevo ciclo cuenta con el patrocinio y colaboración de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Almería, con Renfe Operadora, con…
MEMORIA FOTOGRÁFICA DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA (1895-2005)
El ferrocarril de Linares a Almería constituye, sin duda alguna, una de las líneas ferroviarias más singulares de España. Su tardía y complicada construcción estuvo jalonada de obras de ingeniería singulares, diseñando su recorrido por espacios que en algún caso tenían una baja densidad demográfica, pero también sirvió de vía…
XLIII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AMIGOS DEL FERROCARRIL
ALMERÍA 2005
XLIII CONGRESO DE LA F.E.A.A.F.
ÉXITO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN
El tran-tren
Era lógico que la Junta de Andalucía empezara a plantearse la viabilidad de una conexión ferroviaria entre la capital y los núcleos de población del Poniente como alternativa seria al creciente tráfico de vehículos privados. La noticia es positiva: más vale tarde que nunca, aunque mucho me temo que todavía…
IDEAL
«Los políticos de Almería deben mirar más al mar».
Argar pide más consenso en la elaboración del nuevo PGOU.
Esta FAVA defiende la necesidad de un urbanismo planificado y responsable en la ciudad de Almería.
Piden que se dé un impulso definitivo al proyecto del soterramiento, sea cual sea el diseño que finalmente se imponga para la ejecución de las obras