Hubo una época, allá por los años 80, en la que la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles apostó por los trenes turísticos como un producto comercial atractivo que conjugaba la visita a ciudades y lugares de interés con el viaje en un tren singular. De todos ellos, además del…
¡PENA DE MUERTE A LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL!
Desde “Almería en el tiempo”, pretendemos efectuar una llamada de socorro con el objetivo de salvaguardar nuestra bella Estación del Tren, una de las más hermosas de España. Pues bien, queridos almerienses, este singular edificio que constituye el máximo ejemplo, junto con el Cable Inglés y el Mercado Central, de…
NOVEDADES EN LOS TRENES DE RENFE OPERADORA EN ALMERÍA
Decir novedades en los trenes de Almería siempre ha sido para echarse a temblar, aunque en esta ocasión sea positiva la noticia, ya que aumenta una frecuencia la relación entre la capital almeriense, Gádor y Fiñana, con Barcelona. Así pues, a partir del día 17 de junio, fecha en la…
MANIFIESTO POR LA CENTRALIDAD DE LA ESTACIÓN DE ALMERÍA
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL) expresa su preocupación ante las últimas declaraciones de las principales autoridades locales y provinciales acerca del futuro de la estación del ferrocarril de Almería y su integración en la ciudad tras conocerse los Presupuestos Generales del Estado de 2012 en nuestra…
Habas ferroviarias 2012 en Lucainena de las Torres, cabecera del antiguo F.C. Lucainena-Aguamarga
Este año 2012 salimos de nuestra sede social para celebrar las tradicionales HABAS FERROVIARIAS en la cabecera de la antigua línea minera del FC de Lucainena de las Torres a Aguamarga. De esta manera se recupera la idea inicial de organizarlas cada año en un lugar distinto del mapa ferroviario…
UN RECORRIDO POR PARAJES FERROVIARIOS DE CINE
Intercambiar conocimientos y visitar los parajes ferroviarios que sirvieron de escenario a muchas películas, fue el motivo que el grupo AlmeríaCine, AGRAFT y ASAFAL tuvieron para organizar una jornada el día 17 de marzo y recorrer los puntos más representativos de la línea Guadix – Baza y Linares-Almería, la denominada…
LOCOMOTORAS EN EL CINE
A lo largo de los años gloriosos del cine en Almería, las locomotoras de vapor han tenido una presencia importante en muchas películas rodadas en esta tierra y en su extensión cinematográfica a la provincia de Granada (llanos del Marquesado de Zenete, Guadix y alrededores), especialmente los famosasspaguetti-western. Afortunadamente, de…
ADIÓS AL TREN ARCO “GARCÍA LORCA”
Ya es oficial. A partir del próximo día 11 de diciembre, coincidiendo con los nuevos horarios de RENFE-Operadora, el único tren que quedaba, por llamarlo de alguna forma (locomotora y un coche), con material convencional pasará a los libros de historia ferroviaria. El diurno “García Lorca”, que enlaza Almería con…
ASAFAL EN EL ENCUENTRO DE ASOCIACIONES DE LINARES-BAEZA
Con motivo del IX encuentro de asociaciones de amigos del ferrocarril, celebrado el día 12 de noviembre en la estación de Linares-Baeza y organizado por ALBAF, Manuel Casas, Vicepresidente de ASAFAL, asistió en compañía de su familia representando a nuestra asociación. Sobre las 10 de la mañana comenzó el programa…
XI CICLO DE CINE FERROVIARIO "Un tren de cine"
Después de cumplir una década ofreciendo buen cine ferroviario durante el otoño almeriense, afrontamos ilusionados la undécima edición en un nuevo escenario: el salón de actos de la Fundación Cajamar, en la Casa de las Mariposas. Este significativo edificio, ubicado en la Puerta de Purchena de Almería y ahora totalmente…
ALMERÍA EN LAS REDES TRANSEUROPEAS DE TRANSPORTE
España logra que la UE ratifique su apuesta por la consecución de un sistema de transportes mallado en el que se da prioridad a la intermodalidad, la eficiencia económica y la sostenibilidad ambiental. A lo largo de estos dos últimos años, la Comisión Europea y los Estados miembros han realizado…
SEMINARIO SOBRE FERROCARRILES Y ELECTRICIDAD EN ESPAÑA
Durante los días 10 y 11 de noviembre de 2011, tendrá lugar en la Universidad de Almería el Seminario Internacional sobre “Ferrocarriles y electricidad en España: balance histórico, contexto europeo y desarrollo de la red”. Organizado por el Museo del Ferrocarril de Madrid y la Universidad de Almería, y en…
EL TRANVÍA SÍ ES RENTABLE
Ha pasado una década desde que ASAFAL puso sobre la mesa la necesidad de modernizar la red de transporte público de Almería y su área metropolitana mediante la incorporación del nuevo tranvía o metro ligero como eje principal de un verdadero sistema intermodal. Nuestra propuesta fue muy bien acogida, tanto…
La revista Carril de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Barcelona, en Internet
La revista Carril, publicada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Barcelona ha editado un nuevo número, el 69. Con este nuevo número han creado una nueva pagina web dedicada a la revista: www.elcarril.es Como novedades de la web: Imagen de todas las portadas de las revistas, en sus distintas…
Lucainena de las Torres recupera los hornos de calcinación
En esta misma sección de noticias ya avanzábamos que se estaban realizando los trabajos para la recuperación de la batería de hornos de calcinación de la antigua Compañía Minera de Sierra Alhamilla, construidos, dos en 1900 y, otros seis, en 1901 para calcinar los carbonatos de hierro antes de ser…
La ¿deuda? de Armilla con Alfredo Velasco
Recientemente se ha cumplido el centenario de la llegada de Alfredo Velasco Sotillos a la Dirección General de la Sociedad Anónima Tranvías Eléctricos de Granada. Este empresario e ingeniero que permaneció en dicho cargo un cuarto de siglo, fue una de las figuras más importantes de la vida empresarial y…
20 de marzo de 2011: un nuevo encuentro con las habas ferroviarias
Como ya viene siendo habitual desde el año 2000, el domingo 20 de marzo de 2011, ASAFAL celebró sus tradicionales Habas Ferroviarias en el exterior de la sede social de Huércal de Almería. En esta ocasión, nos acompañaron los amigos de la hermana AGRAFT (Asociación Granadina de Amigos del Ferrocarril…
Abierta en Almería la Exposición Itinerante del Museo de Ferrocarril de Madrid
Con la presencia del Subsecretario del Ministerio de Fomento, el Presidente de la Diputación Provincial de Almería y el propio Director y Subdirector del Museo del Ferrocarril de Madrid, el día 4 de marzo de 2011 quedó abierta al público la exposición itinerante que, con fondos de material real del…
Exposición itinerante del Museo del Ferrocarril de Madrid en Almería
El Museo del Ferrocarril de Madrid presenta su exposición itinerante con la finalidad de llevar la historia de este medio de transporte a todo el público. Investigación, Didáctica y Difusión se coordinan para ofrecer una muestra de contenidos en los que encontramos elementos reales del mundo ferroviario. Más allá de…
La estación de Almería en un sello de Correos
Promovido por ASAFAL, el día 11 de febrero se presentó un sello de Correos de la serie arquitectura dedicado a la estación del ferrocarril de Almería. El acto tuvo lugar en la Subdelegación del Gobierno de la capital y fue presentado por el Subsecretario del Ministerio de Fomento, Jesús Miranda…
Antonio Fernández en la ruta del Transiberiano
Tras su andadura por la Cuba comunista de hace diez años (ver el artículo y fotos en esta misma web) , esta vez el compañero de ASAFAL residente en Olula del Río ha regresado a territorio ex – soviético, siguiendo los pasos del Transiberiano, el legendario ferrocarril ruso que comparte…
Rehabilitación del Cable Inglés
Con motivo del inicio de las obras del antiguo cargadero de la Compañía Alquife Mines, conocido popularmente como Cable Inglés, el día 22 de enero tuvo lugar la visita de un grupo de miembros de ASAFAL al propio cargadero para conocer de primera mano todo el desarrollo de esta importante…
ASAFAL en defensa del patrimonio almeriense
Invitados por la Asociación de Amigos de la Alcazaba, ASAFAL participó el día 18 de diciembre en Almería en el II ENCUENTRO PROVINCIAL DE ASOCIACIONES, COLECTIVOS Y AGENTES SOCIALES POR LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE ALMERÍA que, bajo el título EL PATRIMONIO ALMERIENSE EN TIEMPOS DE CRISIS organizó la…
ALMERÍA-GRANADA-SEVILLA en los nuevos R-599
El domingo, 19 de diciembre de 2010, entraron en servicio los nuevos trenes de media distancia de Renfe R-599 en el corredor Almería-Granada-Sevilla. Lo que a primera vista parecería un avance, sin embargo, no lo es tanto por los pésimos tiempos de viaje que nos ofrece la compañía ferroviaria: entre…
Nuevos trenes, peores horarios
Esto no tiene arreglo. A punto de entrar en la segunda década del siglo XXI, que no XIX , y nuestra Renfe de siempre nos va a ofrecer para ir a Granada y a Sevilla unos horarios de los de antes: casi dos horas y media al primer destino y…
2010: UN AÑO MÁS SIN PROYECTO DE TRANVÍA EN ALMERÍA
Ha pasado ya un año desde que ASAFAL elevara la voz por última vez pidiendo celeridad para la creación de una red tranviaria en la ciudad de Almería y su área metropolitana. Y lo cierto es que en estos últimos 12 meses el balance de este proyecto es desalentador. Las…
IL Congreso de la FEAAF
Celebración del IL Congreso de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril. Navarra 2011. Organizado por la Asociación Navarra de Amigos del Ferrocarril. Más información en http://www.anaftren.com/congreso_congreso.html
VISITA A LAS OBRAS DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD ALMERÍA-MURCIA
Un numeroso grupo de miembros de ASAFAL pudo comprobar in situ que la ansiada y reclamada conexión ferroviaria de Almería con el Levante español es una realidad imparable. Invitados por la Dirección de Alta Velocidad Sur de ADIF, el pasado día 27 de noviembre tuvo lugar una visita a las…
CLAUSURA DEL X CICLO DE CINE FERROVIARIO
Con la proyección de la película argentina MOEBIUS, presentada por el profesor Andrés García Lorca, se clausuró el X Ciclo de cine ferroviario “Un tren de cine” que este año ha cumplido una década y ya se ha convertido en uno de los más veteranos del panorama cultural cinematográfico en…
ACTUALIDAD DEL ANTIGUO FC DE LUCAINENA DE LAS TORRES A AGUAMARGA
En el año 2000 tuvo lugar en el pequeño municipio almeriense de Lucainena de las Torres el acto de presentación de la segunda edición del famoso libro “Trenes, cables y minas de Almería”. En aquel momento, con la presencia de sus dos autores, José Vicente Coves Navarro y José Antonio…
CINE A TODA MÁQUINA
La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL), a la que me honro pertenecer, está de enhorabuena porque organiza un año más, y van diez, su magnífico Ciclo de Cine-Forum con dos protagonistas indiscutibles: El Tren y Almería. Queridos compañeros, han sido muchos años de trabajo intenso hasta llegar…
ALQUILER DE BICICLETAS EN LA VIA VERDE DE LUCAINENA DE LAS TORRES
El Ayuntamiento de Lucainena de las Torres ha adquirido catorce bicicletas para que los visitantes que se acerquen al municipio puedan recorrer la antigua vía del ferrocarril minero que une la localidad con el núcleo de El Saltador que fue acondicionada el pasado año por la empresa Eulen. Esta compra…
EL CONGRESO DE LA FEAAF EN PALMA DE MALLORCA
Durante los días 9, 10 y 11 de octubre se celebró en Palma de Mallorca el 48º Congreso de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril y II Congreso Ibérico. En total se dieron cita en él unos 125 congresistas provenientes de todas las zonas de España y Portugal. Por ASAFAL ,…
NUEVA REVISTA DE MODELISMO FERROVIARIO Y TREN REAL
El mes de diciembre de 2010 nacerá la revista IBERIA RAIL, una nueva publicación sobre el mundo del ferrocarril real y el modelismo ferroviario. Con carácter bimensual, prestará especial atención al ferrocarril en miniatura, de manera que, como indican sus editores, los lectores perciban en cada número un conjunto de…
EL FERROCARRIL EN EL ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL DE ALMERÍA
Desde el 3 de noviembre hasta el 29 de abril de 2011, estará abierta al público una interesantísima exposición en el Archivo Histórico Provincial de Almería sobre el patrimonio documental que custodia referido a los ferrocarriles. Se trata de una selección de valiosos documentos, que van desde 1887 hasta 1972,…
ADIOS A LA ESTACIÓN DEL SUR DE GRANADA
Muy pocos granadinos sabrán que Granada tuvo dos estaciones de tren, la de Andaluces, la actual, y la del Sur de España, el edificio de la antigua carretera de Málaga frente a la gasolinera de Villarejo. Pues bien, este edificio va a ser demolido en breve por la debilidad mostrada…