Saltar al contenido
viernes, marzo 5, 2021
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería

Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería

ASAFAL

MENUMENU
  • Portada
  • Revista El Ferro-carril ASAFAL
    • Revista El Ferro-carril ASAFAL 2020
    • Revista El Ferro-carril ASAFAL-2019
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2018
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2017
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2016
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2015
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2014
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2013
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2012
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2011
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2010
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2009
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2008
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2007
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2006
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2005
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2004
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2003
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2002
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2001
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2000
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-1999
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-1998
    • Hemeroteca
    • Documento destacado
  • Historia del ferrocarril en Almería
    • Portal de historia. Artículos.
    • 1 – Compendio.
    • 2 – Antecedentes y primeros proyectos
    • 3 – Las Compañías Ferroviarias en España.
    • 4 – La unificación de 1941: nace la RENFE
    • 5 – El ferrocarril Linares- Almería
    • 6 – El ferrocarril del Almanzora, Lorca a Baza y Águilas
    • 7 – El ferrocarril de Baza a Guadix.
    • 8 – Antiguos proyectos del FC Almería - Lorca
    • 9 – Otros ferrocarriles mineros de vía estrecha
    • 10 – Calendario de puesta en servicio de las diferentes líneas
    • 11 – Bibliografía y fuentes.
  • Locomotoras y trenes
    • 1 - Locomotoras de vapor históricas
    • 2 - Locomotoras eléctricas históricas y actuales
    • 3 - Locomotoras diesel históricas y actuales
    • 4 - Automotores diesel históricos y actuales
    • 5 - Los trenes TALGO.
  • Modelismo
  • Filatelia ferroviaria
  • Enlaces      
  • Archivo gráfico y documental
  • Cartografía (mapas)
  • Acerca de ASAFAL, sede social.
  • ASÓCIATE

Autor: Jesús Martínez Capel

Revista El Ferro-carril ASAFAL-2019 

La estación tiene que volver a ser la magnífica estación de ferrocarril que desde 1895 ha tenido Almería, todo un privilegio que ya quisieran para ellas otras ciudades.
LA ESTACIÓN DE ALMERÍA

11 enero 201917 febrero 2019 Jesús Martínez Capel Opinión

Una de las escasísimas realidades ferroviarias que podemos ver los que vivimos en Almería es la rehabilitación del edificio histórico

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL-2013 

ENTRE EL MAR Y LA TIERRA, UN ESPACIO MINERO : “EL TOBLERONE”

1 julio 20134 noviembre 2018 Jesús Martínez Capel Artículos originales

Desde que se construyó el ferrocarril de Linares a Almería, todos los terrenos situados al este de la playa de

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL-2012 

DE EXCURSIÓN EN TREN EN 1950

10 marzo 20124 noviembre 2018 Jesús Martínez Capel Artículos originales

10 de agosto de 1950. El contingente de adolescentes que asistirían al segundo turno de quince días del “Campamento Covadonga”

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL-1999 

CENTENARIO DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA, 1899-1999 De las minas del Marquesado a los embarcaderos de Alquife y C.A.M. por el tramo almeriense de la línea.

23 mayo 19994 noviembre 2018 Jesús Martínez Capel Artículos originales

Artículo de Jesús Martínez Capel publicado en el nº 68 de la Revista Hobby Tren, correspondiente al mes de Abril de 1999, y en el diario La Voz de Almería del domingo 23 de Mayo de 1999 (pags.14 y 15).

Leer más

El Ferro-carril, revista en Internet de ASAFAL

Encabezado-revista-el-ferro-carril-asafal-2019

- Noticias de actualidad
- Noticias de nuestra asociación.
- Artículos originales
- Actividades diversas y viajes en grupo
- Rutas senderistas ferroviarias y mineras
- Encuentros gastronómicos
- Reportajes fotográficos...
... todo eso y mucho más en nuestra revista anual en Internet que recupera la cabecera de la mítica publicación almeriense que fundara Amador Ramos Oller a finales del siglo XIX.
Con ello queremos rendir un homenaje a nuestros antepasados que lucharon por el desarrollo y el progreso de Almería por la llegada del ferrocarril a nuestra tierra que finalmente lo hacía en 1899 para conectarnos con el resto de la red ferroviaria de España a través de Linares y Granada.

Revista el Ferro-carril, últimos artículos

  • UN BILLETE DEL PRIMER TREN REGULAR DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA
  • EXPOSICIÓN “EL TREN EN EL CÓMIC”
  • Ministro modificado
  • El problema ferroviario continúa
  • La “Memé” 10123 restaurada
  • EN EL AUDITORIO ADOLFO SUÁREZ DE LA POBLACIÓN DE EL HIJATE DE ALCÓNTAR
    ASAFAL recibe la medalla de la cultura de la Excma. Diputación provincial de Almería
  • ADIÓS A OTRA PIEZA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ALMERIA
  • Alfonso González, cinturón negro de la alta velocidad
  • ASAFAL en el centenario del Metro de Madrid
  • ASAFAL celebra su Asamblea general ordinaria 2019

Líneas férreas y cables aéreos mineros de Almería

MAPA-FFCC-Almeria

DOCUMENTO DESTACADO

COMPAGNIE DES MINES ET CHEMINS DE FER BACARES-ALMERÍA ET EXTENSIONS
Documento destacado Revista el Ferro-carril ASAFAL-2017 

COMPAGNIE DES MINES ET CHEMINS DE FER BACARES-ALMERÍA ET EXTENSIONS

25 junio 20174 noviembre 2018 asafaladmin

Acción de la sociedad belga Compagnie des mines et chemins de fer Bacares-Almería et extensions que explotó el coto minero

RSS Revista VIA LIBRE, últimos titulares

  • FGV presenta su procedimiento de actuación en casos de acoso o agresión sexual en el transporte público 3 marzo 2021
  • En enero se licitó obra ferroviaria por valor de 193,22 millones de euros 3 marzo 2021
  • Licitación de la renovación de vía de los accesos y estaciones de Cáceres, Mérida, Aljucén y Badajoz 3 marzo 2021
  • El Museo Nacional del Ferrocarril de Portugal ofrece visitas virtuales gratuitas 3 marzo 2021
  • Dos nuevas rutas verdes ligadas al transporte público en la Comunidad de Madrid 3 marzo 2021
  • Las fundaciones Talgo y Juan XXIII colaborarán en la inclusión de personas con discapacidad intelectual 3 marzo 2021
  • Adjudicado el servicio de limpieza de veintidós estaciones de Andalucía y Extremadura 3 marzo 2021
  • Adjudicada la adquisición de piezas para el mantenimiento de bogies de las unidades de las líneas 1 y 2 de Metrovalencia 3 marzo 2021
  • El administrador de infraestructuras noruego digitaliza la terminal de mercancías de Alnabru 3 marzo 2021
  • Brasil anuncia su mayor inversión ferroviaria en un siglo 3 marzo 2021
  • En pruebas un nueva tecnología de desinfección en la estación londinense de Euston 2 marzo 2021
  • Adjudicaciones, estudios y licitaciones Febrero de 2021 2 marzo 2021
  • Adjudicadas las obras de montaje de vía del Metro de Málaga entre Renfe y Atarazanas 2 marzo 2021
  • Adjudicada la instalación de telecomunicaciones móviles GSM-R en el tramo Bobadilla-Ronda 2 marzo 2021
  • Próxima apertura de la prolongación de la línea 10 del metro de Barcelona 2 marzo 2021
  • Obras para la mejora de la accesibilidad de la estación de Herrera, de Cercanías de San Sebastián 2 marzo 2021
  • La tarjeta sin contacto ''+Renfeytú!'', en vigor en todas las líneas de Cercanías de Bilbao 2 marzo 2021
  • Publicado el primer volumen de la nueva Guía de las Vías Verdes con 35 itinerarios 2 marzo 2021
  • Los Ferrocarriles Italianos asesorarán en la modernización de los Ferrocarriles de Túnez 2 marzo 2021
  • Exposición fotográfica sobre los 125 años del Tranvía de Bilbao a Santurce, primer tren eléctrico en España 2 marzo 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2021 Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería