Saltar al contenido
miércoles, febrero 8, 2023
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería

Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería

ASAFAL, asociación ferrocarril Almeria

MENUMENU
  • Portada
  • Revista El Ferro-carril ASAFAL
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL 2022
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL 2021
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL 2020
    • Revista El Ferro-carril ASAFAL-2019
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2018
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2017
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2016
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2015
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2014
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2013
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2012
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2011
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2010
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2009
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2008
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2007
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2006
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2005
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2004
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2003
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2002
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2001
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2000
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-1999
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-1998
    • Hemeroteca
    • Documento destacado
  • Historia del ferrocarril en Almería
    • Portal de historia. Artículos.
    • 1 – Compendio.
    • 2 – Antecedentes y primeros proyectos
    • 3 – Las Compañías Ferroviarias en España.
    • 4 – La unificación de 1941: nace la RENFE
    • 5 – El ferrocarril Linares- Almería
    • 6 – El ferrocarril del Almanzora, Lorca a Baza y Águilas
    • 7 – El ferrocarril de Baza a Guadix.
    • 8 – Antiguos proyectos del FC Almería - Lorca
    • 9 – Otros ferrocarriles mineros de vía estrecha
    • 10 – Calendario de puesta en servicio de las diferentes líneas
    • 11 – Bibliografía y fuentes.
  • Locomotoras y trenes
    • 1 - Locomotoras de vapor históricas
    • 2 - Locomotoras eléctricas históricas y actuales
    • 3 - Locomotoras diesel históricas y actuales
    • 4 - Automotores diesel históricos y actuales
    • 5 - Los trenes TALGO.
  • Modelismo
  • Filatelia ferroviaria
  • Enlaces      
  • Archivo gráfico y documental
  • Cartografía (mapas)
  • Acerca de ASAFAL, sede social.
  • ASÓCIATE

Opinión

Revista el Ferro-carril ASAFAL 2021 

EL sufrimiento ferroviario

8 de mayo de 202113 de agosto de 2021 asafaladmin Opinión

Que Almería sigue sufriendo las penurias de un servicio ferroviario ya no supone una novedad a estas alturas, más bien es

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL 2020 

Ministro modificado

17 de febrero de 202021 de febrero de 2020 asafaladmin Opinión

Toda obra ferroviaria en Almería tiene un proyecto modificado. Y si la obra se eterniza échele usted la culpa al

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL 2020 

El problema ferroviario continúa

13 de febrero de 202021 de febrero de 2020 asafaladmin Opinión

La reciente publicación de los nuevos horarios para los servicios Avant-AVE a través de la línea de alta velocidad Granada

Leer más
Revista El Ferro-carril ASAFAL-2019 

El evento ha sido posible, una vez más, gracias a la gran labor de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería (ASAFAL) en el XX aniversario de su fundación.
TRENES QUE CIRCULARON POR ALMERÍA

15 de enero de 201917 de febrero de 2019 Pedro Mena Enciso Opinión

PEDRO MENA ENCISO  • 15 ENE. 2019 Nuestra ventana de la historia se asoma hoy, 15 de Enero, a la magnífica exposición

Leer más
Revista El Ferro-carril ASAFAL-2019 

La estación tiene que volver a ser la magnífica estación de ferrocarril que desde 1895 ha tenido Almería, todo un privilegio que ya quisieran para ellas otras ciudades.
LA ESTACIÓN DE ALMERÍA

11 de enero de 201917 de febrero de 2019 Jesús Martínez Capel Opinión

Una de las escasísimas realidades ferroviarias que podemos ver los que vivimos en Almería es la rehabilitación del edificio histórico

Leer más

El Ferro-carril, revista en Internet de ASAFAL

Encabezado-revista-el-ferro-carril-asafal-2019

- Noticias de actualidad
- Noticias de nuestra asociación.
- Artículos originales
- Actividades diversas y viajes en grupo
- Rutas senderistas ferroviarias y mineras
- Encuentros gastronómicos
- Reportajes fotográficos...
... todo eso y mucho más en nuestra revista anual en Internet que recupera la cabecera de la mítica publicación almeriense que fundara Amador Ramos Oller a finales del siglo XIX.
Con ello queremos rendir un homenaje a nuestros antepasados que lucharon por el desarrollo y el progreso de Almería por la llegada del ferrocarril a nuestra tierra que finalmente lo hacía en 1899 para conectarnos con el resto de la red ferroviaria de España a través de Linares y Granada.

Revista el Ferro-carril, últimos artículos

  • DESTRUCCIÓN DEL PATRIMONIO FERROVIARIO DE ALMERÍA
  • Vagón de mercancías J3 destino Huércal-Overa
  • Presentación del libro MINAS, CABLES, FERROCARRILES, FUNDICIONES Y EMBARQUES DE MINERALES: Bédar, Los Gallardos, Garrucha, Mojácar, Turre y Vera (1840-1970)
  • Fallece Jesús Martínez Capel, presidente de ASAFAL
  • EL sufrimiento ferroviario
  • La Vía Verde del FC de Lucainena de las Torres a Aguamarga pone en servicio diez nuevos kilómetros
  • UN BILLETE DEL PRIMER TREN REGULAR DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA
  • EXPOSICIÓN “EL TREN EN EL CÓMIC”
  • Ministro modificado
  • El problema ferroviario continúa

Líneas férreas y cables aéreos mineros de Almería

MAPA-FFCC-Almeria

DOCUMENTO DESTACADO

COMPAGNIE DES MINES ET CHEMINS DE FER BACARES-ALMERÍA ET EXTENSIONS
Documento destacado Revista el Ferro-carril ASAFAL-2017 

COMPAGNIE DES MINES ET CHEMINS DE FER BACARES-ALMERÍA ET EXTENSIONS

25 de junio de 20174 de noviembre de 2018 asafaladmin

Acción de la sociedad belga Compagnie des mines et chemins de fer Bacares-Almería et extensions que explotó el coto minero

RSS Revista VIA LIBRE, últimos titulares

  • Adif y Adif AV instalarán más de mil puntos de recarga de vehículos eléctricos en ochenta estaciones 7 de febrero de 2023
  • Adjudicado el proyecto del apartadero para trenes de 750 de La Placa, en Ponferrada 7 de febrero de 2023
  • Inversión en estaciones e infraestructura del tramo en superficie de la línea 3 de Metrovalencia 7 de febrero de 2023
  • El transporte público de Barcelona cierra 2022 con un 28 por ciento más de viajes 7 de febrero de 2023
  • Comienza la nueva temporada del tren del Soller 7 de febrero de 2023
  • Adjudicación de la cubierta verde de las cocheras del Metro de Granada 7 de febrero de 2023
  • Adjudicada la redacción del proyecto del museo del Metro de Málaga 7 de febrero de 2023
  • CMA CGM se convierte en accionista mayoritario en la terminal intermodal de Azuqueca de Henares 7 de febrero de 2023
  • Nueva estación y línea renovada al aeropuerto escocés de Inverness 7 de febrero de 2023
  • Railsider implantará una terminal multimodal digitalizada en Júndiz 7 de febrero de 2023
  • Prototipo de pasarela ferroviaria de polímero reforzado en el Reino Unido 6 de febrero de 2023
  • En servicio del tramo Denia-Gata de Gorgos de la línea 9 del Tram de Alicante 6 de febrero de 2023
  • El Puerto de Gijón renovará la vía de la estación Sur 6 de febrero de 2023
  • Contratada la conexión en alta velocidad al aeropuerto Madrid-Barajas 6 de febrero de 2023
  • Potenciación del tráfico de mercancías en el tramo Aranda de Duero–Bifurcación Aranda 6 de febrero de 2023
  • La decisión del ancho de vía en el programa radiofónico ‘De Vuelta’ 6 de febrero de 2023
  • Aclaraciones sobre el error en las dimensiones de los trenes de ancho métrico para Asturias y Cantabria 6 de febrero de 2023
  • Integración ferroviaria de Valencia y desarrollo del Corredor Mediterráneo 6 de febrero de 2023
  • La Comisión Europea selecciona diez proyectos ferroviarios transfronterizos 6 de febrero de 2023
  • Quinta edición de la conferencia y exposición comercial ''Railwaytech Indonesia 2023'' 6 de febrero de 2023

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2023 Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería