Saltar al contenido
martes, marzo 2, 2021
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería

Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería

ASAFAL

MENUMENU
  • Portada
  • Revista El Ferro-carril ASAFAL
    • Revista El Ferro-carril ASAFAL 2020
    • Revista El Ferro-carril ASAFAL-2019
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2018
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2017
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2016
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2015
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2014
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2013
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2012
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2011
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2010
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2009
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2008
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2007
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2006
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2005
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2004
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2003
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2002
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2001
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-2000
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-1999
    • Revista el Ferro-carril ASAFAL-1998
    • Hemeroteca
    • Documento destacado
  • Historia del ferrocarril en Almería
    • Portal de historia. Artículos.
    • 1 – Compendio.
    • 2 – Antecedentes y primeros proyectos
    • 3 – Las Compañías Ferroviarias en España.
    • 4 – La unificación de 1941: nace la RENFE
    • 5 – El ferrocarril Linares- Almería
    • 6 – El ferrocarril del Almanzora, Lorca a Baza y Águilas
    • 7 – El ferrocarril de Baza a Guadix.
    • 8 – Antiguos proyectos del FC Almería - Lorca
    • 9 – Otros ferrocarriles mineros de vía estrecha
    • 10 – Calendario de puesta en servicio de las diferentes líneas
    • 11 – Bibliografía y fuentes.
  • Locomotoras y trenes
    • 1 - Locomotoras de vapor históricas
    • 2 - Locomotoras eléctricas históricas y actuales
    • 3 - Locomotoras diesel históricas y actuales
    • 4 - Automotores diesel históricos y actuales
    • 5 - Los trenes TALGO.
  • Modelismo
  • Filatelia ferroviaria
  • Enlaces      
  • Archivo gráfico y documental
  • Cartografía (mapas)
  • Acerca de ASAFAL, sede social.
  • ASÓCIATE

Autor: Leovigildo Martínez Anaya

Revista el Ferro-carril ASAFAL-2003 

CUATRO APUNTES BÁSICOS SOBRE EL SOTERRAMIENTO

10 abril 20034 noviembre 2018 Leovigildo Martínez Anaya Artículos originales

Desde hace ya varios años se ha planteado en Almería la necesidad de soterrar las vías del tren en su

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL-2002 

EL PUERTO DE ALMERÍA Y EL TREN

29 junio 20024 noviembre 2018 Leovigildo Martínez Anaya Artículos originales

Un lamento: Almería es una ciudad costera, pero no es una ciudad marinera. Almería está en la costa y tiene

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL-2001 

Comentarios a la Red de Ferrocarriles de Alta Velocidad propuesta por el Ministerio de Fomento

20 diciembre 20015 noviembre 2018 Leovigildo Martínez Anaya Artículos originales

Como todos sabemos, en el año 1.992 se puso en marcha la línea ferroviaria de nueva construcción,  de alta velocidad

Leer más
Revista el Ferro-carril ASAFAL-2000 

ACERCA DEL TRAZADO DE LA LÍNEA DE FERROCARRIL MURCIA – ALMERÍA (mal llamada EUROMED)

15 enero 20004 noviembre 2018 Leovigildo Martínez Anaya Artículos originales

La Junta de Andalucía ha hecho público su estudio de viabilidad de la línea de ferrocarril de velocidad alta Murcia

Leer más

El Ferro-carril, revista en Internet de ASAFAL

Encabezado-revista-el-ferro-carril-asafal-2019

- Noticias de actualidad
- Noticias de nuestra asociación.
- Artículos originales
- Actividades diversas y viajes en grupo
- Rutas senderistas ferroviarias y mineras
- Encuentros gastronómicos
- Reportajes fotográficos...
... todo eso y mucho más en nuestra revista anual en Internet que recupera la cabecera de la mítica publicación almeriense que fundara Amador Ramos Oller a finales del siglo XIX.
Con ello queremos rendir un homenaje a nuestros antepasados que lucharon por el desarrollo y el progreso de Almería por la llegada del ferrocarril a nuestra tierra que finalmente lo hacía en 1899 para conectarnos con el resto de la red ferroviaria de España a través de Linares y Granada.

Revista el Ferro-carril, últimos artículos

  • UN BILLETE DEL PRIMER TREN REGULAR DEL FERROCARRIL DE LINARES A ALMERÍA
  • EXPOSICIÓN “EL TREN EN EL CÓMIC”
  • Ministro modificado
  • El problema ferroviario continúa
  • La “Memé” 10123 restaurada
  • EN EL AUDITORIO ADOLFO SUÁREZ DE LA POBLACIÓN DE EL HIJATE DE ALCÓNTAR
    ASAFAL recibe la medalla de la cultura de la Excma. Diputación provincial de Almería
  • ADIÓS A OTRA PIEZA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ALMERIA
  • Alfonso González, cinturón negro de la alta velocidad
  • ASAFAL en el centenario del Metro de Madrid
  • ASAFAL celebra su Asamblea general ordinaria 2019

Líneas férreas y cables aéreos mineros de Almería

MAPA-FFCC-Almeria

DOCUMENTO DESTACADO

COMPAGNIE DES MINES ET CHEMINS DE FER BACARES-ALMERÍA ET EXTENSIONS
Documento destacado Revista el Ferro-carril ASAFAL-2017 

COMPAGNIE DES MINES ET CHEMINS DE FER BACARES-ALMERÍA ET EXTENSIONS

25 junio 20174 noviembre 2018 asafaladmin

Acción de la sociedad belga Compagnie des mines et chemins de fer Bacares-Almería et extensions que explotó el coto minero

RSS Revista VIA LIBRE, últimos titulares

  • Renfe, transporte oficial de los Premios Goya 2021 1 marzo 2021
  • Adjudicada la instalación y el mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones fijas y móviles GSM-R en el tramo Plasencia-Casar de Cáceres 1 marzo 2021
  • Adjudicada la instalación y el mantenimiento de los sistemas de telecomunicaciones móviles GSM-R en el tramo Buñol-Utiel 1 marzo 2021
  • Concluyen las obras del nuevo esquema de vías de ancho convencional de la estación de Barcelona-Sants 1 marzo 2021
  • Aprobado el estudio informativo de la conexión Madrid-Plasencia de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura 1 marzo 2021
  • Prueba piloto en Barcelona del sistema Smanslope, para detectar desprendimientos de rocas en la infraestructura 1 marzo 2021
  • Un grupo encabezado por Adif, miembro fundador de la asociación europea de I+D+i ‘Europe’s Rail Joint Undertaking 1 marzo 2021
  • Siemens Mobility desarrollará una plataforma de movilidad como servicio en los Países Bajos 1 marzo 2021
  • Transrail implanta su sistema Cato de asistencia al conductor en el Metro de Helsinki 1 marzo 2021
  • La solución LTE de Teltronic certificada para soportar la aplicación CBTC de CAF Signalling 1 marzo 2021
  • Licitadas las obras de mejora de la estación murciana de Torre Pacheco 28 febrero 2021
  • CAF cerró 2020 con un incremento de ventas del 5 por ciento en su negocio ferroviario 28 febrero 2021
  • Adjudicado el suministro de materiales y equipos para el mantenimiento de pasos a nivel de tecnologías ENA, ICF y Enyse 28 febrero 2021
  • Las obras de la primera fase de la integración del ferrocarril en Almería finalizarán en primavera 28 febrero 2021
  • Adjudicada la asistencia experta al mantenimiento de las instalaciones de seguridad de tecnología Alstom 28 febrero 2021
  • Acuerdo entre FGC y Naturgy para investigar el uso de hidrógeno 28 febrero 2021
  • Luz verde a la prolongación de la línea 2 del Metro de Málaga hasta el Hospital Civil 28 febrero 2021
  • Adif proveerá los servicios centrales de telecomunicaciones ferroviarias para el tranvía de la Bahía de Cádiz 28 febrero 2021
  • Rusia confirma su interés en obras de infraestructura ferroviaria en Argentina 28 febrero 2021
  • Talgo registró una cifra de negocio de 487 millones de euros en 2020 28 febrero 2021

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Copyright © 2021 Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
Asociación de Amigos del Ferrocarril de Almería